miércoles, 30 de mayo de 2012

SENSOR KS

SENSOR KS

¿DONDE SE LOCALIZA?

 ESTE SENSOR ESTA UBICADO EN EL BLOQUE DEL MOTOR
¿QUE TIPOS HAY?
 2 TIPOS DE PISTONEO Y DETONACION

¿COMO FUNCIONA?
  • Es un sensor de tipo piezoelectrico, la detonación o cascabeleo del motor provoca que el sensor genere una señal de bajo voltaje y esta es analizada por el pcm ( computadora del carro).
  • Esta información es usada por el pcm para controlar la regulación del tiempo, atraza el tiempo hasta un limite que varia según el fabricante puede ser de 17 a 22 grados, esto lo hace atravez de un modulo externo llamado control electrónico de la chispa.  
  • ¿PARA QUE SE UTILIZA?
     Esta información es usada por el pcm para controlar la regulación del tiempo, atraza el tiempo hasta un limite que varia según el fabricante puede ser de 17 a 22 grados, esto lo hace atravez de un modulo externo llamado control electrónico de la chispa.
    ¿QUE EFECTO TITNENE EN EL AUTO?
    Perdida de potencia o cascabeleo del motor y por lo tanto deterioro de algunas partes mecanicas. 
    ¿CUANTOS SEMSORES KS SE UTILIZAN?
     4
    ¿QUE SEÑAL EMITE?
    señal pulsatoria 
    ¿QUE ALIMENTACION RECIBE?
    12.3v 
    ¿CUANTAS TERMINALES TIENE?
     3
    ¿QUE TIPO DE FALLAS DETECTA?
    El sensor de picado del automóvil detecta vibraciones debido a ruidos de impacto. De esta forma, la computadora del automóvil o centralita, puede intervenir en el control del motor, a través de la inyección del combustible, para reducir las vibraciones y prevenir así un encendido espontáneo.

    • El sensor de picado consiste en un elemento piezoeléctrico que mediante un peso incorporado, se comprime en función del ruido inducido del punto atornillado del motor. El elemento piezoeléctrico crea una carga en función de esta compresión o aceleración que se transforma en una tensión de salida. Cuanta más plana sea esta característica de salida sobre la respuesta de frecuencia, mejor se podrán detectar las amplitudes provocadas por la combustión.

    COMENTARIO

    Sensor de detonación (KS)Ubicación y Función:
    • Está situado en el bloque del motor en el múltiple de admisión o en la tapa de válvulas.
    • Es un sensor de tipo piezoelectrico, la detonación o cascabeleo del motor provoca que el sensor genere una señal de bajo voltaje y esta es analizada por el pcm ( computadora del carro).
    • Esta información es usada por el pcm para controlar la regulación del tiempo, atraza el tiempo hasta un limite que varia según el fabricante puede ser de 17 a 22 grados, esto lo hace atravez de un modulo externo llamado control electrónico de la chispa.
    Síntomas:
    • Perdida de potencia o cascabeleo del motor y por lo tanto deterioro de algunas partes mecanicas.
    Pruebas:
    • Golpear levemente el múltiple de admisión, hacer una pequeña marca visible en la polea del cigüeñal y con una lampara de tiempo ponerla directamente en la marca y golpear y veremos como sé atraza el tiempo.

    martes, 29 de mayo de 2012

    VSS


    1¿QUE SE IGNIFICA VSS?
    R) VLOCIDAD DEL AUTOMOVIL

    2¿CUAL ES LA FUNCION DEL VSS?
    R) El VSS se encarga de informarle al ECM de la velocidad del vehículo para controlar el velocímetro y el odómetro, el acople del embrague convertidor de torsión (TCC) transmisiones automáticas,

    3¿QUE TIPO DE SEÑAL EMITE EL VSS?
    El VSS proporciona una señal de corriente alterna al ECM la cuál es interpretada como velocidad del vehículo.

    4LA SEÑAL QUE EMITE ¿QUE SISTEMAS DEL AUTO LO UTILIZAN?
    R)en algunos se utiliza como señal de referencia de velocidad para el control de crucero y controlar el motoventilador de dos velocidades del radiador.

    5¿DONDE ESTA LOCALIZADO EL VSS?
    R) SE LOCALIZA EN LA CAJA DE VELOCIDADES JUNTO AL DIFERENCIAL

    6¿COMO SE PUEDE VERIFICAR SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO?
    R) POR CODIGOS DE AVERIA Y DATOS ACTUALES
    7¿QUE TIPOS DE VSS HAY?
    R) DOS TIPOS: DE EFECTO HALL Y DE INTERRUPTOR DE LINEA

    8¿SINO ESTA FUNCIONANDO BIEN QUE FALLAS LE PRODUCE AL AUTO?

    R) EN EL TABLERO NO MARCA BIEN LA VELOCIDAD YA SEA QUE MUESTRE UNA MAS ALTA O UNA MAS BAJA


    COMENTARIOS: con este sensor podemos saber a cuanta velocidad vamos en km/m y que nos lo marque en el tablero

    domingo, 27 de mayo de 2012

    sensor skp


    SENSOR CKP

     

    Son detectores magnéticos o de efecto Hall, que proveen a la Centralita información, en el caso del CKP, sobre la posición del cigüeñal y sobre las R.P.M., para que pueda calcular la repetición de inyección, avance de la distribución y sincronización del encendido sin distribuidor.
    El CMP por su parte indica a la Centralita la posición del arbol de levas para que determine la secuencia adecuada de inyección.
    Síntoma de fallo:
    El motor no enciende
    Explosiones en el arranque
    Se enciende la luz de Check Engine
     
    Para hablar del sensor CKP es necesario primero familiarizarse con el termino sensor de efecto Hall (denominado según Edwin Herbert Hall) se sirve del efecto Hall para la medición de campos magnéticos o corrientes o para la determinación de la posición.

    El sensor CKP consiste en un cuerpo cilíndrico que en su
    interior contiene un imán permanente, un centro metálico y una bobina
    minúscula. Este sensor va montado cerca de un engrane dentado. A medida
    que cada diente se mueve cerca del sensor, un pulso de
    Corriente Alterna se induce en la bobina. Cada diente del engrane produce un pulso
    eléctrico de Corriente Alterna, que es una señal análoga. A medida
    que el engrane gira a mayor velocidad rotativa, se producen más pulsos, la ECU determina la velocidad giratoria del componente con base
    en el número de pulsos. El número de pulsos que ocurren en un segundo
    se conoce como la "frecuencia de la señal". De esta manera la ECU puede determinar información sobre la posición del cigüeñal y las RPM del motor.
    Es muy importante la posición donde se ubique este sensor ya que cuando el sensor CKP se ubica muy alejado de los dientes del engrane, la lectura de pulsos será débil por lo tanto es muy probable que la lectura sea errónea y de lo contrario si el sensor CKP se ubica muy cerca de los dientes del engrane puede resultar dañado.
    Este sensor se encuentra ubicado a un costado de la polea del cigüeñal.
    Síntomas de falla
    - El motor no arranca.
    - No hay pulsos de inyección.
    - Se enciende la luz check engine.
    Cuando esto suceda se recomienda: Revisar los códigos de falla con la ayuda de un escáner, verificar si la punta del sensor está sucia de aceite o grasa y límpiarlo si es necesario, comprobar que las conexiones eléctricas de las líneas del sensor y del conector estén bien conectadas y que no presenten roturas o corrosión, comprobar que el sensor no...
       
     
    comentarios:   
     
    este sensor el que es el sensor de posicion de cigueñal Si fluye corriente por un sensor Hall y se aproxima a un campo magnético que fluye en dirección vertical al sensor, entonces el sensor crea un voltaje saliente proporcional al producto de la fuerza del campo magnetico y de la corriente. Si se conoce el valor de la corriente, entonces se puede calcular la fuerza del campo magnético; si se crea el campo magnético por medio de corriente que circula por una bobina o un conductor, entonces se puede medir el valor de la corriente en el conductor o bobina.
     
    VALVULA IAC

    Mira cuando el motor esta sin acelerarlo. la compuerta de aire que se abre cuando tu aceleras esta cerrada, por tanto no entra aire al motor, como consecuencia este se apagaria, ya que como no entra aire la gasolina no podria quemarse y el motor se ahiogaria.

    Entonces la IAC soluciona el problema, es una valvula que se pone en el multiple de admision y su funcion es dejar pasar un poco de aire, el suficiente para que el motor no se apague cuando uno esta acelerando.

    Cuando tu enciendes el aire, las rpms del motor bajan debido a que el compresor le genera una carga al motor(por ejemplo si estan en 900 se bajan a 700), entonces la computadora reacciona al instante y manda la señal a la IAC para que se abra mas y deje pasar mas aire y al dejart pasar mas aire se inyecta mas gasolina y las RPMs se estabilizan en el minimo y evitar que el motor se apague.

    Si la IAC no funciona bien, suelen suceder cosas como que el auto se apague al encender el clima, tambien si la IAC se queda pegada en la abertura maxima, es decir se quedo toda abierta, al encender el auto va a estar a 3000 RPMs en promedio es decir va a estaracelerado.


    COMENTARIOS:

    Bueno La válvula IAC (Idle Air Control) se encarga de proporcionar el aire necesario para el funcionamiento en marcha lenta, esto quiere decir que este dispositivo se utiliza cuando no aseleramos el autmovil. Estando el motor en marcha lenta, la cantidad de aire que pasa por la mariposa de aceleración es muy poco y la válvula IAC proporciona el resto del aire por un conducto.
    SENSOR TPS

    <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><>

    Este sensor es conocido también como TPS por sus siglas Throttle Position Sensor, está situado sobre la mariposa, y en algunos casos del sistema monopunto esta en el cuerpo (el cuerpo de la mariposa es llamado también como unidad central de inyección).

    Su función radica en registrar la posicion de la mariposa envíando la información hacia la unidad de control.

    El tipo de sensor de mariposa más extendido en su uso es el denominado potenciómetro.

    Consiste en una resistencia variable lineal alimentada con una tensión de 5 volts que varia la resistencia proporcionalmente con respecto al efecto causado por esa señal
    vlotaje

    <><><><> <><><><>

    Si no ejercemos ninguna acción sobre la mariposa entonces la señal estaría en 0 volts, con una acción total sobre ésta la señal sera del máximo de la tensión, por ejemplo 4.6 volts, con una aceleración media la tensión sería proporcional con respecto a la maxima, es decir 2.3 volts.

    Generalmente tiene 3 terminales de conexión, o 4 cables si incluyen un switch destinado a la marcha lenta.

    Si tienen 3 cables el cursor recorre la pista pudiéndose conocer según la tensión dicha la posición del cursor.

    Si posee switch para marcha lenta (4 terminales) el cuarto cable va conectado a masa cuando es detectada la mariposa en el rango de marcha lenta, que depende segun el fabricante y modelo (por ejemplo General Motors acostumbra situar este rango en 0.5 +/- 0.05 volts, mientras que bosh lo hace por ejemplo de 0.45 a 0.55 Volts).

    Fallas frecuentes

    Un problema causado por un TPS en mal estado es la pérdida del control de marcha lenta, quedando el motor acelerado o regulando en un régimen incorrectos.

    La causa de esto es una modificación sufrida en la resistencia del TPS por efecto del calor producido por el motor, produciendo cambios violentos en el voltaje mínimo y haciendo que la unidad de control no reconozca la marcha lenta adecuadamente.

    Esta falla es una de las mas comununes en los TPS, y se detecta mediante el cheuqeo del barrido explicado anteriormente.